Taller: Actividad física, deporte y salud
Coordinador: Dr. C. Denis Lara Caveda (denis@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- La formación integral del profesional de la Cultura Física.
- Iniciación deportiva escolar y masividad en la actividad física.
- Actividad Física y Deporte inclusivo.
- Educación física y desarrollo humano.
- Cultura física terapéutica y profiláctica en función del bienestar ciudadano.
- Recreación física, Medio Ambiente y Desarrollo humano.
- Proyectos deportivos para el Desarrollo local.
- Formación y superación del profesional de la Cultura física.
- Cultura física comunitaria. Turismo deportivo y de naturaleza.
- Las Ciencias aplicadas en función de la actividad física.
- La educación en valores desde la Cultura física.
- Las Tecnologías de la Informatización y las Comunicaciones (TIC) aplicadas a la actividad física.
Ponencias:
- Prácticas deportivas globalizadoras y sus efectos en la Educación Física Chilena
- Gestión institucional en educación física por medio de las tic´s en tiempos de la covid-19
- Preparación de los entrenadores de deportes de combate en la prevención de afecciones bucodentales
- La educación física en perspectiva sociocomunitaria. Aportes para el proceso de formación docente inicial
- La fase de impulso durante el viraje en nadadoras escolares del estilo libre.
- Empoderamiento genero e igualdad, a través de la práctica del fútbol en niñas y adolescentes del club semillero la paz
- Cultura comunicativa, colaborativa - dialógica, su impacto en la calidad de la preparación del profesor deportivo
- La selección de posibles talentos desde la iniciación deportiva
- Interdisciplina en tensión: una práctica de educación física
- Propuesta de actividades ecoturísticas para el área Jardines de Hershey.
- Comportamiento de los judokas escolares de la isla de la juventud en el ne waza.
- Indicadores de rendimiento deportivo para el proceso de selección del lanzador abridor
- Acciones metodológicas para la gestión del proceso de la asignatura Práctica Laboral Investigativa de Recreación
- Juegos para incrementar la actividad física en estudiantes universitarios inactivos en su jornada escolar
EXCELENTE espacio para aprender, intercambiar experiencias, debatir y transformar la actividad física en aras de garantizar un desarrollo armónico, sostenible y saludable de nuestros practicantes.
…NO NOS PERDAMOS ESTÁ OPORTUNIDAD…
,…….PARTICIPEMOS……