IV Taller: Pensamiento social, filosofía, economía, historia e identidad como soportes del desarrollo sostenible ante los dilemas del siglo XXI.

3 comentarios en “IV Taller: Pensamiento social, filosofía, economía, historia e identidad como soportes del desarrollo sostenible ante los dilemas del siglo XXI.”

  1. Ramón Reigosa Lorenzo

    Excelentes presentaciones de los autores hoy, todos son trabajos muy interesantes que abordan temas de gran actualidad e importancia. Invito a los participantes a leer las ponencias y realizar sus comentarios, preguntas o sugerencias.

  2. Ramón Reigosa Lorenzo

    Arianna trataré de buscar información sobre los peloteros que viajaron en 1968 a Chihuahua. El doctor Félix Julio Alfonso quizás tenga esa información pues es un estudioso del tema, además de un excelente profesional

  3. Ramón Reigosa Lorenzo

    Me parece muy interesante el trabajo «Conciencia Histórica para la reinserción socioeducativa de jóvenes vulnerabilizados: Un estudio de caso en San Guillermo Chihuahua”, pues se ocupa de sectores que son generalmente olvidados y es interesante la utilización de la conciencia histórica para lograrlo, claro es un fenómeno multifactorial que necesitaría implicar a los factores de la comunidad para lograr muchas cosas, pero logras una verdadera conciencia histórica van a querer más a su localidad y por tanto tal vez logras la reinserción. Díficil pero posible

Responder a Ramón Reigosa Lorenzo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *