V Taller: Género, vulnerabilidad social y derechos humanos
Coordinadora: Dr. C. Dislayne González Morales (dislayne@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Género, Vulnerabilidad Social, Derechos Humanos, Pobreza, Educación, Promoción y Salud Comunitaria.
- Procesos migratorios, Interculturalidad y Desarrollo Humano Sostenible.
- Estudios sociológicos, jurídicos y psicológicos. Políticas sociales.
- Gobernanza, emprendimientos socio productivos, cooperativismo, economía solidaria, desarrollo económico territorial y local.
Ponencias:
- Diseño del producto turístico rural “Finca Punta la Cueva”
- Paradiplomacia. Requisitos para su aplicación por los gobiernos locales en cuba.
- Impacto de tareas docentes en estudiantes de psicología de la universidad de Sancti Spíritus.
- Plan de acciones para modificar las creencias sobre violencia escolar entre pares
- El proceso de amparo constitucional en la legislación cubana
- Ciencia, tecnología y sociedad. Articulación de actores para el desarrollo local
- Agricultura por contrato. Cuba, la tarea ordenamiento y sus retos para el asesor jurídico.
- Cohesión social vs emprendimiento. Apuntes desde una necesidad postergada.
- Educación intercultural y desarrollo humano sostenible. Apuntes para un debate necesario desde las ciencias de la educación.
- Pacoled 2030. Respuesta (posible) a una demanda de desarrollo territorial.
- Globalización, información y desarrollo. Apuntes reflexivos de su tendencia teórica.
- La atención directa a personas contagiadas de covid-19, su impacto en el estado psicológico del personal sanitario.