VI Conferencia Científica Internacional

Comisión: La gestión empresarial y pública en el desarrollo sostenible
Coordinación: Dr. C. Oliurca Padilla García (opadilla@uniss.edu.cu)
Dr. C. Adilén Carpio Camacho (adilen@uniss.edu.cu)
V taller: Ciencias de la computación e informática para la sociedad.
Coordinadora: Dr. C. Lidia Rosa Ríos Rodríguez (lidia@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Impacto de las TIC en la sociedad en tiempos de pandemia.
- Ciberseguridad
- Sostenibilidad y soberanía tecnológica.
- Acceso de los ciudadanos al empleo de las TIC
- Servicios en línea.
- Estrategias para reducir la obsolescencia tecnológica.
- Exportación de productos, servicios y contenidos digitales.
- Inteligencia Artificial
- Internet de las cosas
- Industria 4.0
V Taller: La economía: retos y desafíos en la contemporaneidad
Coordinador: Dr. C. Julio César Calderón (jcalderon@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Economía circular para la gestión del desarrollo sostenible.
- La economía en tiempos de crisis.
- List Item
- Ordenamiento y desarrollo económico en Cuba
- El cooperativismo y las formas solidarias de organización.
- La crisis económica mundial: causas, efectos y ¿soluciones?
- Las estrategias de desarrollo económico social y desarrollo sostenible.
- Gestión económica financiera, contabilidad y costos: desafíos para el desarrollo sostenible.
- El sistema de control interno y la gestión de auditorías como retos de la sostenibilidad.
- El análisis financiero de proyectos en la promoción del desarrollo sostenible.
Coordinación: Dr. C. Alejandro Carbonell Duménigo (alejandroc@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Prospectiva estratégica y planeación en escenarios complejos.
- Asesorías y consultorías en el marco de la relación universidad-empresa-gobierno.
- Gestión de negocios y desarrollo económico.
- Gestión de cadenas de suministros de productos y servicios.
- Emprendimiento y emprendimiento intraempresarial (Intrapreunertship) para el desarrollo.
- Gestión del turismo, sostenibilidad y desarrollo local.
- Gestión de competencias profesionales y directivas; sus sistemas de formación.
- Orientación y formación profesional como premisa en la gestión de recursos humanos.
V Taller: Administración pública
Coordinador: Dr. C. José Camilo Valdivia Cruz (josecamilo@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Políticas públicas y objetivos de la Agenda 2030.
- Sistemas de gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local.
- Gobierno abierto y participación ciudadana.
- Redes sociales y comunicación organizacional para la integración de actores.
- Administración pública, gobernanza y alianza con el sector privado para el desarrollo sostenible.
- Inclusión, diversidad, equidad y enfoque de género en la administración pública.
V Taller: Retos y perspectivas en movilidad y gestión de la seguridad vial
Coordinadora: MSc. Tania Ivón Sosa (ivon@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Movilidad y seguridad vial en el desarrollo sostenible.
- Investigaciones sobre transporte terrestre y seguridad vial.
- Educación y concientización sobre movilidad y seguridad vial.
- Estudios de accidentalidad, sus causas y efectos socioeconómicos.
- Diseño de la infraestructura y del parque automotor en la sostenibilidad de la movilidad y la seguridad vial.
