IV Taller internacional: El perfeccionamiento de los procesos universitarios desde las ciencias de la educación
Coordinadora: Dr. C. Noris Rodríguez Izquierdo (nrizquierdo@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Resultados de investigaciones en la formación, profesionalización y desarrollo de los profesionales de la educación, en cualquiera de los niveles y modalidades de la educación.
- Investigación educativa y su contribución al desarrollo de las instituciones y sistemas educativos.
- Aportes del Posgrado en Educación al desarrollo de las instituciones educativas en sus diferentes niveles.
- Los diseños curriculares y la organización universitaria como soporte organizativo y epistemológico del funcionamiento de la Universidad.
- Experiencias y aportes de redes académicas y centros de investigación en Educación al desarrollo de la Educación en sus diferentes niveles y modalidades.
- Educación-desarrollo-sociedad, triada indisoluble para el desarrollo educacional.
- La gestión educacional, la dirección de procesos y su relación con la actividad docente y educativa.
- Redes académicas y resultados de la cooperación internacional en materia educativa para el desarrollo de la Educación.
- La Ciencias de la Educación ante los desafíos del cambio climático y el desarrollo sostenible: la Universidad y la Agenda 2030.
- Comunicación, globalización y educación de calidad. Desafíos de la comunicación y educación en los nuevos entornos.
- Iniciación deportiva, actividad física y salud.
- Proyectos de intervención social desde la comunicación. La extensión universitaria.
- Papel de la familia en la educación integral de sus hijos (as). Retos actuales.
- Los jóvenes: blanco de subversión política e ideológica mediante el empleo de las TIC
Ponencias:
- Acciones de superación en temas de dirección para directivos de la dirección municipal de deporte
- Estrategia de superación profesional orientada a las habilidades directivas de los profesores de iniciación deportiva
- Sistema de habilidades profesionales en el desarrollo del modo de actuación creativo en estudiantes universitarios.
- La evaluación de la calidad del modo de actuación profesional del egresado de carreras pedagógicas
- El uso de recursos tecnológicos en la carrera de educación primaria en tiempos de pandemia
- La gestión de la dimensión ambiental para el desarrollo sostenible en la educación superior
- Investigación educativa y su contribución al desarrollo y sistemas educativos
- La preparación de los especialistas en medicina familiar y comunitaria en contenido en temas de caumatología
- La superación de los docentes de la salud para la atención a infantes quemados
- El diseño curricular por competencias profesionales en la formación del técnico superior
- La habilidad de comprensión auditiva en entornos virtuales de aprendizaje en estudiantes de lenguas extranjeras
- Actividades que demuestran las potencialidades de la asignatura educación ambiental en el entorno rural y montañoso
- La superación profesional como proceso y resultado en los proyectos de investigación educativa. Experiencias.
- Los jóvenes: blanco de subversión política e ideológica mediante el empleo de las TIC
- La educación de posgrado en la UNISS durante el contexto originado por la covid-10
- El uso de los clásicos ilustrados y comics en la clase de literatura anglofóna
- La virtualización del proceso de extensión universitaria: una experiencia en la Universidad José Martí Pérez
Buenos días.
Primero, darles la bienvenida al evento y desearles un excelente día de intercambio profesional .
Los participantes están buscando los videos en Youtube. Les oriento revisar esta misma página web y verán la relación de las ponencias, puden pinchar encima de la que les interese y les enviará a un enlace que les permitirá visualizar el video.
Reitero los buenos días. La convocatoria es al intercambio profesional profundo en relación al proceder científico investigativo seguido por el investigador, así como los principales aportes que hace el trabajo en cuestión, al perfeccionamiento de los procesos universitarios desde las Ciencias de la Educación.
Hi! I kmow his is kinda off topic nevertheless I’d figured
I’d ask. Would you bee interested in exchanging
links or maybe guest authoring a blog article or vice-versa?
My blog goes over a lot of the same topics as yours and
I think we could greatly benefit from each other.
If youu happoen to be interested feel freee to
shoot me an email. I look fotward to hearing from you!
Great blkog by the way! https://www.waste-ndc.pro/community/profile/tressa79906983/