VI Conferencia Científica Internacional

Comisión: La agenda 2030 en las ciencias pedagógicas para el desarrollo sostenible
Coordinación: Dr. C Zaida González Fernández (zgonzalez@uniss.edu.cu)
Coordinadora: Dr.C. Zuyén Fernández Caballero (zuyen@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Prácticas innovadoras en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje de los diferentes niveles educativos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
- La formación académica, científico e investigativa del profesional de las ciencias pedagógicas para la solución de los problemas sociales que enfrenta la humanidad.
- La gestión de la calidad en la formación del profesional de las ciencias pedagógicas. Concepción, desarrollo y evaluación de la creatividad en el proceso educativo.
- La orientación educativa y la formación de valores desde la escuela, la familia y la comunidad, para el desarrollo humano sostenible.
- La atención a la diversidad y la inclusión educativa para el desarrollo humano sostenible.
- Problemas teóricos y metodológicos de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales, naturales y exactas.
- El enfoque desarrollador de las didácticas particulares en los diferentes niveles del sistema educativo cubano.
Coordinadora: Dr. C. Noris Rodríguez Izquierdo (nrizquierdo@uniss.edu.cu)
Temáticas:
- Resultados de investigaciones en la formación, profesionalización y desarrollo de los profesionales de la educación, en cualquiera de los niveles y modalidades de la educación.
- Investigación educativa y su contribución al desarrollo de las instituciones y sistemas educativos.
- Aportes del Posgrado en Educación al desarrollo de las instituciones educativas en sus diferentes niveles.
- Los diseños curriculares y la organización universitaria como soporte organizativo y epistemológico del funcionamiento de la Universidad.
- Experiencias y aportes de redes académicas y centros de investigación en Educación al desarrollo de la Educación en sus diferentes niveles y modalidades.
- Educación-desarrollo-sociedad, triada indisoluble para el desarrollo educacional.
- La gestión educacional, la dirección de procesos y su relación con la actividad docente y educativa.
- Redes académicas y resultados de la cooperación internacional en materia educativa para el desarrollo de la Educación.
- La Ciencias de la Educación ante los desafíos del cambio climático y el desarrollo sostenible: la Universidad y la Agenda 2030.
- Comunicación, globalización y educación de calidad. Desafíos de la comunicación y educación en los nuevos entornos.
- Iniciación deportiva, actividad física y salud.
- Proyectos de intervención social desde la comunicación. La extensión universitaria.
- Papel de la familia en la educación integral de sus hijos (as). Retos actuales.
